banner principal1

viñeta PONENTES

viñeta MARÍA CONCEPCIÓN STETA

Especialista en Protección Social y miembro del Equipo Global de Expertos para las Redes de Protección Social en el Banco Mundial


 


Previamente ha sido Directora General de Planeamiento y Evaluación del Programa de Oportunidades para el Desarrollo Humano en México, y tiene más de 32 años de experiencia en desarrollo social en el diseño, implementación y operación de programas y estrategias de alivio de la pobreza, mecanismos de protección social y promoción de la educación para niños desfavorecidos y grupos vulnerables. Ha trabajado en la implementación de varios proyectos junto con el Banco Mundial en Latinoamérica y el Caribe, incluyendo República Dominicana, Honduras, El Salvador, Brasil y México, y con diferentes niveles de gobierno.

viñeta Wain Collen

Fundador y Director ejecutivo de la Fundación Aliados


Es un experto en sostenibilidad, empresario social y ambiental que utiliza sus habilidades y experiencias para apoyar a las comunidades que viven en los bosques a medida que se involucran con el cambio y los mercados al construir plataformas institucionales de cooperación, sostenibilidad, aprendizaje e innovación. Fundador y Director ejecutivo de la Fundación Aliados, crea negocios comunitarios sostenibles en los Andes y el Amazonas y los conecta a los mercados de todo el mundo. Entre 2012 y 2016, fue consultor ambiental y forestal en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. También se ha desempeñado como experto en desarrollo participativo para Global Environment Facility y UNDP Ecuador. Graduado en la Universidad de Pretoria, Sudáfrica, en Comercio y Administración de Empresas, y una Maestría en Ciencias en Gestión y Política Ambiental de la Universidad de Lund en Suecia. Ha trabajado durante un período de diez años desarrollando proyectos de empresas comunitarias en bosques tropicales.

viñeta MICHAEL UZENDOSKI

Docente del Departamento de Lenguas Modernas y Lingüística, así como de Antropología de la Universidad Estatal de Florida.


 


Instructor invitado de la University Field School of the Amazon and Andes (Ecuador), Instructor invitado (Fulbright) para la Facultad Latinoamericano de Ciencias Sociales (FLACSO) Ecuador. Fue Instructor invitado en la Casa Bartolemé de las Casas/ Escuela Andina de Postgrado (Cuzco, Perú) y Profesor Voluntario de Kichwa e Inglés en la Escuela Intercultural Bilingüe Venancio Calapucha Pano, Napo - Ecuador. Tiene un Ph.D. y una Maestría en Antropología de la Universidad de Virginia, y un dominio avanzado del español y del kichwa.

viñeta Simone Cecchini

Experto investigador en Sistemas de Protección Social en Latinoamérica


Se dedica al estudio de la pobreza en la región y es experto en el tema de indicadores sociales. Ha contribuido a numerosas publicaciones sobre las tendencias en la reducción de la pobreza y progreso hacia las metas del Milenio. Trabajó durante varios años en el Departamento de Reducción de la Pobreza del Banco Mundial (Poverty Group). Graduado en ciencias políticas de la Universidad de Florencia, Italia, Simone Cecchini es MA en economía internacional de George Washington University, Washington DC, y MBA de la Universidad Católica de Chile.

.

Av. Amaru Ñan, Quito 170146. Piso 5 Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social.

Copyright © 2019. Ministerio de Inclusión Económica y Social

Dirección de Comunicación Social

Teléfono: 593-2 398-3100 / ext. 1092
Quito - Ecuador