banner principal1

viñeta Objetivos

GENERAL

Promover una política integrada de protección social para las poblaciones que habitan en la región Amazónica de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guyanay Surinam,a través de un sistema de protección social solidario, que apunte al cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030 con la participación y toma de decisiones de los pueblos amazónicos, en especial de comunidades vulnerables y dispersas.

ESPECÍFICOS

  • Compartir experiencias de política pública exitosa en los países participantes.
  • Evaluar el estado de situación de los compromisos adquiridos en la Carta de Iquitos,con el fin de identificar avances, desafíos y nuevas oportunidades en la promoción de una política integralde cuidado para las poblaciones que habitan en la región Amazónica.
  • Reconocer, valorar y utilizar responsablemente el conocimiento ancestral de pueblos amazónicos para el diseño de un sistema de protección social integrado y solidario que apunte al cumplimiento efectivo de los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030.
  • Firmar la “Carta de Orellana” en el marco de las iniciativas y compromisos surgidos en las discusiones de los participantes al Tercer Seminario Pan-Amazónico 2019.
  •  
.

Av. Amaru Ñan, Quito 170146. Piso 5 Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social.

Copyright © 2019. Ministerio de Inclusión Económica y Social

Dirección de Comunicación Social

Teléfono: 593-2 398-3100 / ext. 1092
Quito - Ecuador